El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  La música del pueblo y la "aristo-música"
 

La música del pueblo y la "aristo-música"

Domingo, 10 de Octubre de 2010 16:26
rnrnAristóteles decía que la virtud está en el término medio. Algo situado entre dos extremos no necesariamente en la mitad aritmética. Pues algo así debe pasar con la música. ¿Debemos ser de los mastodónticos críticos fariseos que juran, abjuran y perjuran escuchar sólo música jazz o de los grandes populistas que afirman que se algo se escucha es bueno?rn

Ambos extremos me parecen una falta de respeto a la realidad. Bastante contaminada está como para que la imbuyamos de fanatismos estúpidos. rnrnYo soy de los que piensa al respecto que existe la "música buena". Hay canciones que por su elaboración, letra y capacidad de introspección son más adecuadas que otras casi objetivamente. Pero, sin pecar de sofista podría decir que no tengo la razón absoluta y no sabría delimitar bien tal grupo con los conocimientos musicales de los que hago gala.rnrnNo pretendo sentar cátedra, pero siempre está por encima la voz de un crítico que que la vox populi (voz del pueblo). Poco importa que el pueblo sea más numeroso, decir que todo el mundo tiene la misma capacidad para opinar es demagogo y no lleva a ninguna parte sino al caos y la confusión.rnrnSe nos suministra tanta información musical a diario que raramente damos con la verdad, o por lo menos con un criterio universal entre gente entendida.rnrnTodo sirve pero no todo es cultura, y quisiera que se me entendiera ésta última frase porque es el gran resúmen de mi crítica. Algún puritano de la lengua me saltará con que la definición de cultura incluye a todas las manifestaciones artísticas, así como a todas las opiniones e incluso a todos los instrumentos pero la definición moderna se lo pone más fácil a las ideas para ser "cultura". Es necesario que se produzca un enriquecimiento personal en la mente del que escucha, lee, o ve la cultura para que lo sea. Por lo menos es lo que yo entiendo y para mi muchos artistas no hacen cultura. O lo que es lo mismo, no hacen pensar, no hacen reflexionar, no enseñan. rnrnEs populista considerar cultura a la mayoría de los triunfitos, a las canciones del verano, a Chikilicuatre y a demás aberraciones musicales castiga-oídos. Una sucesión inconexa de sonidos como el aserejé no ayuda al oyente a mejorar su vida, sino que le entretiene, en el mejor de los casos, durante 4 minutos.rnrnSer un "espectáculo" no se considera condición suficiente para pasar a formar parte del mundo de la cultura por lo menos en los círculos entendidos.rnrnEspero haberle hecho entender mi opinión hacia tan interesantes cuestiones. Yo me quedaré reflexionando y leyendo sobre la "crítica a la crítica" y sobre la cultura musical.


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis