El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  Comandando la actualidad del verano
 

La de ayer parecía una noche aburrida, insulsa, de esas en el verano que estás deseando que pasen, una noche no muy cálida en la que se mantenían las temperaturas frescas en la calle, y en mi casa, por supuesto, siempre con las ventanas abiertas a falta de aire acondicionado. Invitaba a salir, y si fueran las fiestas de algún pueblo cercano quizá, querido lector, usted no estaría leyendo esto.

Llego a mi casa, me tumbo un rato en la cama, despierto súbitamente, pulso una tecla en un mando a distancia que apunta directamente al aparato, y, con la televisión encendida me encuentro enseguida una película en la2, con muy buena crítica, pero que no he tenido la suerte de ver todavía, estaba empezada, no obstante y no quise visualizarla. Bajo un canal, abro la ventana, y resulta que me encuentro en la 1, un programa de reportajes, desconfiado de mi, pensaba hallar barriadas y gitanos pero mis prejuicios se dieron de bruces con algo que podríamos definir casi, el otro extremo, es decir, gente de dinero, que puede permitirse ir a la playa o recorrer mundo en hoteles y pensiones caras.

 

No está mal que se hable de estas cosas en mitad del verano, pero puede resultar un poco paradójico que los "documentales" se dirijan a gente de dinero cuando atravesamos la peor crisis, sin faltar a la honra de la del 29, de la Historia de España.

 

 

 

Las bonitas playas de Cullera ocupan la pantalla de mi televisor durante los primeros minutos, observo con atención ya que me lo he marcado como próximos destinos que visitar cuando la economía me deje. Pronto fijo mi atención en un dato, el cual no cito por dos motivos, porque no me acuerdo y porque no es de menester aburrir al lector con información estadística.

 

Pocas estadísticas y si mucho turismo rural, tanto en playa como en montaña, parece haberse convertido en una opción de peso dentro del panorama español, y así lo muestran las cámaras de TVE. De entre todos los sitios visitados me quedo con un pequeño pueblecito de León, de la comarca de los Picos de Europa, imagino desde mi casa, la vitalidad con la que afrontará la gente sus vidas entre paisajes tan idílicos. Es verdad eso que reza el eslógan publicitario: Castilla y León es vida.

 

 

 

 

Los parajes fueron un auténtico deleite para la vista, se entiende pues, que seamos, el segundo país más visitado del mundo. Un poco de gastronomía para abrir el apetito y hasta música regional fueron otros de los ingredientes del vídeo.

 

El equipo de grabación de TVE demostró una gran competencia a la hora de acercarnos al resto de españa, en definitiva, un gran reportaje dificil de repetir.

 

 

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis