Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Final normal (algo más televisivo). La vida y sus paradojas. Nuestra necedad al descubierto |
|
|
"Al pensar en esto de la utilidad de las personas se le
viene a uno a la cabeza la inconmensurable troupe de
arlequines y payasos a cada cual uno mas ridículo
que desfilan por el paraíso catódico español."
Atención no lea esta entrada sin haber leido su primera parte "Mis tiernas paranoias"
Cuando uno se pone a pensar en la huella que dejarán
y en la fama que portan personajes analfabetos, maleducados y
de dudosa calaña como Belen Esteban no puede mas que deprimirse.
Ya puede descubrir la vacuna contra el cancer, el antidepresivo
mas eficaz que reduzca a la mitad la tasa de suicidios mundial,
o ser el ingeniero que diseñe sistemas de riego que hagan que
los secarrales inmundos de Africa sean fertiles y prosperos
salvando a millones de personas de la muerte, que jamas conseguirá
poner a tres millones de sub... espectadores delante del televisor
el dia que una cadena cualquiera, quiero decir, la 2, le entreviste.
Perduran mucho mas en el recuerdo de la gente bufones muertos
como Jesus Gil que, por ejemplo, el ilustre poeta Miguel Hernandez, del
que hace poco, por cierto, tuvimos aniversario.

Ni soy, reitero, psicólogo, ni he hecho ningun estudio sobre tan
inquietantes temas, pero basta con que pasen diez años despues de
tu muerte para que solo tus familiares mas cercanos te recuerden
o te menten alguna vez. (a no ser que se pertenezca a la estirpe
bufonesca mencionada con anterioridad).
Es curioso ver, que si yo ahora desapareciera del mundo, ni usted, querido lector,
ni cualquier persona se acordaría de mi en este foro.
La nostalgia es la tristeza de las personas inteligentes, y
dado que la inteligencia escasea por aquí, seguramente muchos no lleven escrito
en el word de la memoria el nombre de personas que nos han marcado,
quiza, mas que algun profesor de nuestra infancia.
Los homenajes se celebran de manera hipocrita y clandestina, son
pequeñas velas que se colocan en el inmenso y oscuro camino de la
historia con una precision planeada al milimetro. Al principio,
son cada pocos metros, pero pasados los primeros puertos de montaña
son tan frecuentes como el avituallamiento del ciclista que
los recorre.

La vida y sus paradojas, nuestra necedad al descubierto.
Simplemente algo de filosofia que ilumine al lector intrepido
y curioso entre tanta noticia copiada y tantas descripciones
de series.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|