Hecho de considerar detenidamente algo. (Según el diccionario). Reflexionar implica pensar, usar la razón para gestionar una información nacida de los sentidos y almacenada por la memoria en el lóbulo temporal y en el hipocampo y la amígdala (sobre todo si hablamos de memoria emocional).
Se puede reflexionar sobre todos los temas, de hecho, es lo mejor que se puede hacer en las ocasiones en las que se necesita tomar decisiones. La lógica, como la nostalgia, es un arma, y puede beneficiar a todo el que la use.
Este cambio de estación, o esta transición al invierno, como prefieran, me ha traído ocasiones, y casi obligaciones de reflexionar sobre varios asuntos que afectan a mi vida en gran manera.
Sin ir más lejos podría empezar con este blog. A donde quiero llegar realmente es a una reflexión sobre una experiencia sensible, sobre un, casi podríamos decir, estímulo, que es el hecho o la información acerca del número de visitas que recibo en mis blogs. Sobre todo en éste, porque está perdiendo visitas, lejos de ganarlas, y me parecería adecuado pensar en cambiar de formato, dedicar este blog a la televisión y a los medios y dejar los temas serios para otra bitácora, que podría abrir, en blogspot, verbigracia.
Si todavía no lo he hecho, es porque, considero que la gente tiene mucha más tendencia a visitar determinado espacio, si está ubicado accesiblemente en una pestaña del perfil en el que está interesado. Estar en una comunidad tan frecuentada e incipiente como formulatv me parece garantía de futuro.
Si no hablo ya solamente de televisión aquí es por ésto, además, de porque mis conocimientos sobre la "caja tonta" son más teóricos que prácticos, muchos días ni la enciendo o la uso sólo para ver los Simpson.
Abrir un blog siempre supone una aventura, no se, es una decisión que tengo que meditar. No creo que me convenga hacerlo para que tenga la mitad (por ejemplo) de visitantes que éste, o sólo tenga los habituales (si es que tengo visitantes habituales). No se, son distintas alternativas que se deben sopesar y no creo que ninguna de garantías de éxito.
Por una parte sacar poco a poco mi producción de esta página me ayudaría a reducir mi dependencia y a liberarme del nefasto equipo de moderación que controla los blogs. Por otra, las visitas se verían, por lo menos a priori, reducidas.
Constituiría otra manera diferente de comunicar, otra manera diferente de transmitir, por eso no es decisión baladí.
Ya les comunicaré algo mientras vaya surgiendo.