El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  Sin pan pero con vergonzoso circo - De la televisión como instrumento de evasión
 

Sin pan pero con vergonzoso circo. De la televisión como instrumento de evasión.

Domingo, 17 de Octubre de 2010 11:30

"Como pasare en la Edad Media o en el Romanticismo, el arte se convierte en evasiva a los grandes problemas de la sociedad. Y en la época de las "utopías fracasadas", la postmodernidad y el capitalismo, se trata de ocultar el gran fracaso del hombre en la construcción de una sociedad justa con "mal arte", o arte inculto como prefieran, el caso es que ese arte ficticio, inerte y vacío se ha convertido en el máximo exponente de la televisión."

Viene haciéndose habitual la utilización de la televisión como método barato para evadirse de los problemas que nos presenta la realidad. Y ahora con la crisis económica la gente que busca en la televisión un refugio ante una sociedad deshumanizada y capitalista se ha multiplicado. El espectador habitual que sólo buscaba entretenerse un rato ha sido sustituído por un nuevo paradigma de televidente. Alguien con problemas y ganas de no enfrentarlos.

 

El espectador medio, hastiado de la crisis económica, en vez de hablar de ella, prefiere que desvíen su atención hacia historias ficticias inventadas por magos del marketing y de la invención.

 

Como pasare en la Edad Media o en el Romanticismo, el arte se convierte en evasiva a los grandes problemas de la sociedad. Y en la época de las "utopías fracasadas", la postmodernidad y el capitalismo, se trata de ocultar el gran fracaso del hombre en la construcción de una sociedad justa con "mal arte", o arte inculto como prefieran, el caso es que ese arte ficticio, inerte y vacío se ha convertido en el máximo exponente de la televisión.

 

 

Ayer mismo, emitía la2 una serie de reportajes sobre la pobreza muy acertados en el contenedor, "La Noche Temática" que estrena formato. No reveló muchas cosas que no supiera servidor, pero podía servir como herramienta de concienciación para el combate popular de la miseria en el mundo.

 

Paralelamente, se emitía la quintaesencia del circo chabacano, la Noria, que hoy traía de invitada a la hermana de Antonio Puerta. Ni que decir que no asistí a tan macabro y morboso espectáculo. No me apetecía llenar de basura mi viejo aparato catódico.

 

 

No obstante de lo que quiero hablar, si no se había dado cuenta, es de la paradoja de nuestra televisión, mientras existe una televisión concienciada que lucha por el pan del mundo, otras 5, simplemente, se dedican a suministrar circo, una evasiva para los problemas, porque es algo muy typical spanish eso de utilizar subterfugios para las dificultades con los que nos encontramos en vez de "arreglarlas del tirón como un buen mecánico" como decía una famosa canción de Falsalarma, o por lo menos intentarlo.

 

Mientras nos dan "nuestro pan de cada día" en la TDT, servidor espera que no quede ésto en "pan para hoy y hambre para mañana" y sobre todo, que no nos vendan la moto suministrándonos "pan y circo", más lo segundo que lo primero y menos lo primero que lo segundo.

 

Atte:

 

Carlos M. ElLoboEstepario


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis