[...]Bastante tiene un servidor con sus paranoias para que
le digan los peleles que presentan los programas de
misterio, cual medicos becarios envestidos de una falsa
autoridad que les da el tener palestra y alcance, ondas
mediante, de los hogares de todos los españoles, que le
queda, un año y medio de vida. [...]
Hay gente que vive feliz en sus paranoias o incluso
que se recrea en ellas. A unos les tranquiliza pensar
que todo el mundo les tiene envidia para esconder
sus defectos, otros que la gente conspira contra ellos
constantemente (les hace sentirse importantes y buscar
los motivos por los cuales existe tanto odio hacia
ellos) y los hay, algo menos originales, que prefieren
"tragarse" las tropecientas conspiraciones que se han
fabricado a lo largo de la historia de la humanidad.
Religiosamente existe gente muy devota cuya unica fuente
de alegria es pensar que en cuanto espichen van a alcanzar
el cielo eterno. Politicamente los hay felices adorando
a idolos con pies de barro, cuyos defectos "no existen"
y cuyas virtudes son "eternas y permanentes".
Otros, ven demasiada televisión y sufren sus efectos negativos.
Conspiraciones absurdas y sin fundamento científico son
mantenidas por la "media" basura por motivos pecuniarios, y
no es que sea el expolio intelectual y economico el
mismo que en las sectas pero a veces se le parece peligrosamente.
Tal es la naturaleza de algunos "planes paranoicos", uno
de los ultimos y el que mas ha dado conversacion en
el foro de El Internado el supuesto "fin" del mundo
"anunciado" por los mayas para 2012.
Bastante tiene un servidor con sus paranoias para que
le digan los peleles que presentan los programas de
misterio, cual medicos becarios envestidos de una falsa
autoridad que les da el tener palestra y alcance, ondas
mediante, de los hogares de todos los españoles, que le
queda, un año y medio de vida.
Siento no poder rebatir con argumentos científicos su
bizarra postura, pero es que me parece tan ridículo que
no me apetece ni informarme. Tal vez me moleste en molestar
(valga la redundancia) a un amigo que tengo estudiando Física
para que me eche una mano el día que vaya a hacerlo.
Pero hoy no tengo pensado nada, lo siento chavalotes.
A todo esto ¿Como seria su vida si le quedara año y medio de vida? ¿Se
ha puesto a pensarlo alguna vez? Dan escalofrios solo de
pensarlo, serviriale para valorar mas lo que tiene,
para hacer nuevas amistades, o para tener un motivo mas
para pensar que su vida es una mierda. ¿Moriría virgen? ¿Sin
haber fumado porros? ¿Sin haberse sentido un Kasparov al
vencer con honores al nivel borracho del Fritz?
¿Ha servido para algo su corta y patética vida? Y sobre
todo ¿Ha contribuido en algo a hacer de este mundo un
estercolero menos hediondo?
No, no conteste aun, le ofrezco a partir de aqui dos alternativas
para seguir leyendo. Dos finales diferentes, como en ciertos libros,
aunque siempre puede leer los dos, claro.
La vida y sus paradojas (Final normal)
Siento no tener la carrera de psicología (Final sólo para locos)