El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  La democracia de nuevo en peligro. Golpe en Ecuador.
 

La democracia de nuevo en peligro. Golpe en Ecuador.

Viernes, 01 de Octubre de 2010 13:39

El presidente de la nación y artífice de la llamada "revolución ciudadana" Rafael Correa fué secuestrado en un hospital. Herido, sale ahora de su cautiverio declarando que su secuestro "oculta un golpe de estado" y que "no habrá perdón para los culpables".

El gobierno se ha pronunciado señalando como culpable y patrocinador Lucio Gutierrez, el cual, apoyado, por los Estados Unidos habría intentado sesgar la democracia reteniendo al presidente.

Esta retención, les informo, aunque en los diarios del régimen capitalista ni se mente, lleva acompañada la toma de algunos medios de comunicación y órganos de gobierno. Por lo que se trata de un putsch mal encubierto.

El golpe comenzó con una visita del mandatario al Regimiento Quito, donde se encontró con los sublevados amenazando. Después de una intensa discusión, el presidente se quitó la corbata y en un alarde de valentía y coraje dijo textualmente: "Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos".

Estas fueron sus últimas declaraciones por el momento ya que fué brutalmente agredido y secuestrado.

Pronto se hizo efectiva la presencia policial y uno de los ministros llamó a "salir a la calle para rescatar al presidente y frenar a los golpistas".

Se extendió entonces el pánico generalizado entre los partidarios del presidente, que temían que pudiese prosperar la operación por culpa del hipotético apoyo militar que recibiría.

Pero no fué así porque tras mandar una carta en el que se informaba al gobierno del apoyo a la democracia del ejército ecuatoriano se liberó al presidente.

Los medios han disfrazado este lamentable incidente de protesta por el recorte salarial que proponía las nuevas leyes propuestas por el ejecutivo.

Pero el gobierno y los medios afines lo ven como una simple coartada para ocultar la "conspiración" que se urde contra el mandato para deponerlo.

El golpe ha sido criticado por todos los medios izquierdistas de América y el mundo. No ha tenido la misma suerte con la derecha, la cual se ha mostrado desunida y contradictoria a la hora de censurar el intento de magnicidio.

Los organismos internacionales también han condenado esta maniobra contra la democracia en latinoamérica.

Por su parte el gobierno sigue investigando los hechos y afirma rotundamente que este solo es un paso más hacia la desestabilización en américa siguiendo el ejemplo de Venezuela y Honduras.

Se deben señalar también diversos altercados y saqueos en la capital en respuesta al pánico generalizado.


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis