El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  Museo "cojonut"
 

Museo "cojonut"

Jueves, 04 de Noviembre de 2010 13:59

"Ayer mismo vi uno de los capítulos, estaba algo empezado pero lo poco que vi me marcó para toda la vida. La "locura conceptual" de los guardas del museo que se pusieron a filosofar en voz alta hasta que acabaron, lo juro por mis muertos más frescos en el suelo en posición de "gamba" el uno pegado al trasero del otro, fue delirantemente divertido. Jamás había visto tanta paja mental junta."

No existe prácticamente ningún equipo de profesionales del humor como el de Muchachada Nui. El antiguo programa nocturno de la2, consiguió un hito, una proeza, reunir detrás del televisor a todos los frikis de españa, sea cual sea su campo de especialización.

 

Muchas risas cayeron ante las diversas escenas y secciones del programa, como Enjuto Mojamuto, donde un "hikikomori" a la española nos deleitaba con su filosofía basada en el manejo del twitter, y Al Fresco, con Marcial Ruiz Escribano, un paleto de pro, cuyo correlato se puede encontrar en cualquier pueblo de mi provincia (Segovia). Desde "las ratas del aire" a "gaticos y monetes". Este programa ha incrementado el acervo humorístico español y se ha situado en la cima de los programas de humor para estudiantes universitarios, superando con creces a la gran mayoría de los fenómenos de Internet al respecto.

 

 

Ahora, y es bien conocido, estos profesionales de la farándula, acaban de estrenar un programa en Neox, Museo Coconut, formato, que aunque (a su hora) no lo puedo seguir, conozco a través de las reposiciones.

 

Ayer mismo vi uno de los capítulos, estaba algo empezado pero lo poco que vi me marcó para toda la vida. La "locura conceptual" de los guardas del museo que se pusieron a filosofar en voz alta hasta que acabaron, lo juro por mis muertos más frescos en el suelo en posición de "gamba" el uno pegado al trasero del otro, fue delirantemente divertido. Jamás había visto tanta paja mental junta.

 

 

Lo próximo es regalarnos una delirante historia "trolesca" en la que el director salva a su compañero de las garras de un oso, todo por justificar que ha aparcado en la plaza para minusválidos del museo.

 

Fué impactante ver al "gordo" vestido de ángel dando explicaciones a la desesperada, y la novedosa "táctica de los canapés" para decir algo sin decir nada. Creo que subyace un poco de mala leche y crítica social en este sketch, lo cual demuestra, más aún, la grandeza del programa.

 

No me acuerdo de mucho más, si acaso puedo hablar de las "réplicas negras" que se encontraron nuestros protagonistas al investigar en un museo de Sudáfrica. Fué hilarante ver, que tras comprobar los "sudafricanos" que tenían "copias" en españa, pronuncian en perfecto castellano, tras mucho hablar en inglés. "Todos tenemos una réplica alrededor del mundo", e incluso lo cantan y lo bailan alegremente como en un musical. Recomiendo ver con detalle esta escena, sobre todo el tronchante movimiento de manos.

 

Mucho humor de "punch line", mucha ironía, mucha exhibición de ingenio y mucha diversión, así se puede describir Museo Coconut. El primer gran programa que comienza sus emisiones en varios meses.


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis