El Lobo Estepario. Sólo para locos. No para cualquiera.
  Un gran engaño
 

"Intereconomía ha fracasado en su labor como televisión informativa para convertirse en el altavoz mediático de la extrema derecha española, olvidando virtudes como el rigor informativo."

Coincidirá conmigo el espectador medio con que hay que aburrirse mucho para ver ciertos programas. Y es que la oferta, muy señores míos, no da para más, en una noche como la del viernes en la que predomina el formato telebasúrico y las "Belenes Estéban" no se le puede pedir más a un instrumento concebido para ganar dineros.

 

Tras escudriñar la oferta de los 20 canales, se dice pronto, de la TDT desembarco, una vez más, en Intereconomía, concretamente en un programa que consiste en una competición entre tertulianos para ver quien se lleva, "el gato al agua" y puede hablar en el concurso homónimo.

 

La tertulia cursa en sus primeros instantes sobre los toros, bonito tema al que Intereconomía puede hacer por arte de birli birloque que te hastíe hasta cambiar de cadena.

 

El debate se presenta como un panfletín unidireccional en el que predomina hegemónicamente la postura de los "pro-taurinos", defendida con vehemencia y pundonor por los tres invitados. Sus argumentos tienen que ver con "la defensa" de los valores propios de la hispanidad, que representa, adivinenlo, la fiesta nacional, y las críticas al nacionalismo periférico.

 

Pronto se politiza hasta los dientes la tertulia y se presentan las primeras comparaciones demagógicas con temas como el aborto, los tertulianos se interrumpen solamente para darse la razón unos a otros, eso si, sin lisonjas no vaya a ser que el público, que también vota, se decante por el adversario.

 

 

 

 

 

Se evidencia la desinformación y documentación de los tertulianos pronto pues acaban hablando de cualquier tema, cuanto menos relaccionado esté con el principal mejor. El curso del debate es sólo interrumpido por las intervenciones grabadas de personajes públicos, las cuales critica hasta el presentador en un intento de alienar al espectador para que no se les escape del rebaño.

 

No es cuestión de estar a favor o en contra de la postura que defiende la cadena sino de ser partidario o detractor de la objetividad informativa, y desde luego servidor al posicionarse en el primer grupo no puede tener buena opinión de la tertulia y de esta cadena.

 

Intereconomía ha fracasado en su labor como televisión informativa para convertirse en el altavoz mediático de la extrema derecha española, olvidando virtudes como el rigor informativo.

 

Volviendo al tema que nos concierne parece curioso que se presente a los Españoles como el dechado de la honradez y a los catalanes como el máximo exponente de la verguenza mostrando tradiciones minoritarias como "los toros embolaos" como si fueran la norma general en un alarde de parcialismo y sensacionalismo.

 

Ya hastiado de la demagogia que ha rodeado la primera parte de la tertulia cambian radicalmente de tema, ahora toca dar caña al gobierno central con el terrorismo.

 

La actitud de los concursantes es intolerante, conservadora y alarmista a niveles ingentes. Se hace populismo hablando de las víctimas, se da información falsa y se critica sin fundamento a la justicia.

Resumiendo: Una plétora de injurias, calumnias y argumentos vanos.

 

Por lo demás el debate hasta aquí carece de interés periodístico.

 

Si quisiéramos resumir la tertulia, podríamos concluir que se estructura en torno a dos grandes ejes, la falta de objetividad imbuida de actitud adoctrinadora y las desviaciones temáticas contínuas. En definitiva, un programa que no aporta nada al panorama periodístico nacional, un gran engaño.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis