Esta es la gran mentira política del Siglo XXI. En los años del florecimiento de gobiernos socialistas de inspiración marxista como el de Chávez o Morales, es repetida más que nunca ante el gran temor de que florezca una nueva ideología que sea capaz de combatir la barbarie capitalista.
"El socialismo acarreará un florecimiento de la moralidad, de la civilización y de la ciencia, superior a cuanto se ha presenciado en la historia del mundo."
Éste es quizá el mayor en extensión y gravedad tópico que se vierte sobre el pensamiento de izquierdas. De cáriz mundial esta afirmación hace hincapié en los muchos problemas, reales o inventados que supone la aplicación del comunismo y en la calificación automática de dictaduras a todos los países en los que se ha aplicado.
Esta suposición es objetivamente una visión simplista de la realidad del movimiento obrero internacional, y quien la arguye no vé en nosotros, los obreros, una clase organizada capaz de darle la vuelta a la tortilla sino un grupúsculo de personas envidiosas que nunca conseguirán usurpar el poder del burgués, que es el que sostiene esta falaz concepción.
Lo primero que debemos preguntarnos cuando nos argumenten de esta forma es ¿Qué es el comunismo? Pues bien, comunismo es mucho más que lo que se hace en Corea del Norte o en la URSS estalinista. Comunismo es un sistema basado en la abolición de la propiedad privada con una gran multitud de subcorrientes. Es, probablemente, el sistema más rico que existe y no conviene tener una visión reducida ni dogmática de él.
Argumento 1: Utopía?
El primer óbice que cualquier capitalista o persona poco informada pone a la hora de hablar de estas materias es la calificación prejuiciosa de nuestra ideología como una utopía. Algunos afirman incluso que serían comunistas si no fuera porque no tiene aplicación real.
Y una vez más, la realidad a la que aluden les demuestra en el error en el que están cayendo. Desde 1917 ha habido cientos de estados socialistas en el mundo, algunos con más de 70 años.
Si el comunismo cayó fué por la corrupción de sus líderes, algo que se podría paliar permitiendo la entrada de la democracia en las naciones marxistas, y por la presión de estados unidos, traiciones internas incluidas. En un nuevo orden mundial dominado por China, a pesar de su evidente apertura al capitalismo se puede sortear ese problema.
Argumento 2: Inviabilidad económica?
Uno de los principales tópicos acerca del comunismo es que es "económicamente inviable". Normalmente los medios y los libros de Historia nos intoxican con hambrunas inventadas y pobreza, que sólo lo es así, haciendo comparaciones demagógicas.
Todos los problemas económicos de los estados marxistas son de raiz estructural, es decir, se deben al propio sistema, eso si, todos los logros, entre los que se encuentran paro nulo, inflación cero, y servicios públicos extendidos universalmente son producto, imaginense de las características del país.
Es decir que si Cuba tiene el mayor IDH de América Latina es porque las caribeñas alegran tanto la vista que la gente que las vé se hace automáticamente más longeva. Parece un chiste pero dentro de poco quizá se lleguen a decir soplapolleces por el estilo.
Argumento 3: Dictadura?
Es cierto que algunos países socialistas tienen un sistema político que ciertamente se asemeja al de una dictadura por su falta de libertad de expresión y falta de libertades públicas. Pero, estamos mejor bajo el capitalismo?
El sistema de Smith es totalitario por varios motivos, por las diferencias de "libertades económicas" entre sus miembros, siendo altísimas en algunos casos, por su control de todos los medios de comunicación. Los cuales se convierten en altavoces de las ideas neoliberales quedando las teorías alternativas enterradas. Y por las injerencias de las empresas privadas en asuntos como la educación o la formación. Tanto las empresas que diseñan los libros de texto como muchas de las que se encargan de la educación en general son de caracter privado, lo cual impide una formación de la conciencia crítica necesaria para la democracia.
Siendo todo esto cierto, porqué en vez de criticar a Cuba, no nos miramos "la viga" de nuestro ojo, que podría empezar a oxidarse y hacernos mucho más daño que lo que pasa en una isla de 11 millones de habitantes que no es el adalid de la conculcación de los derechos humanos.
Los medios se han hecho expertos en mentir acerca de los grandes sistemas socialistas que ha tenido históricamente la humanidad, el sistema marxista es el culpable directo del desmembramiento de la URSS, de la Yugoslavia de Tito y de todos los estados socialistas.
Cualquier suceso concerniente a las "islas de resistencia" que aún siguen en pié es observado desde una perspectiva parcialista y falta de respeto u objetividad. Se pregunta siempre a los "disidentes" y nunca a los muchos partidarios.
En definitiva, si no quiere ser un títere del sistema le recomiendo que se informe porque no siempre los "malos" son los malos, ni los "buenos" son los buenos.